Los Trovadores del Rey· trata sobre un hipotético viaje de un grupo de trovadores occitanos desde Carcasona, en el Midi Francés, hasta la ciudad de Santiago de Compostela, en Galicia. Algo difícil pero no imposible, puesto que, de hecho, se produjo una diáspora (muy similar a la de los judíos sefardíes) hacia el sur de Francia y a través de los Pirineos de músicos que hubieron de huir a causa de la Cruzada contra los Albiguenses, llegando a Cataluña e, incluso, a Castilla. En este álbum se fantasea con el hecho de que es bien probable que algunos de ellos pudieran continuar su ruta hasta Galicia a través del Camino de Santiago (hay que tener en cuenta que el Camino también atraviesa el Languedoc). Al situarlo en el año 1215, este pequeño grupo coincide con uno de los reyes más preocupados por la Cultura de su época: Alfonso IX de León. Este rey, enamorado de Galicia, supuso un cambio para la lírica de la época, lo que conllevó un aumento del poemario creado por los trovadores y su fin’ amor. Durante su reinado se consagró la Catedral de Santiago y se pusieron las bases para la futura Universidad de Salamanca. Es más, falleció en la localidad de Sarria haciendo el Camino, y su cuerpo está enterrado en la catedral compostelana. Se dice de él que también era un trovador, pero no han llegado hasta nuestros días documentos que puedan demostrar este extremo. En cambio, sí nos han llegado otros que prueban los servicios que para él tuvieron conocidos trovadores de la época.
01.- Tant m’abelis 5:08
02.- Casutz sui de mal en pena 5:28
03.- Ai tal domna 5:16
04.- A l’entrada del temps clar 3:58
05.- No m’agrad’iverns ni pascors 5:52
06.- Ara lausetz / Feat. Mara Aranda & Jota Martínez 4:46
07.- Un serventes novel vueill comensar / Feat. David Mayoral 6:48
08.- N’en puis ma grant joie celer & Domna, pos vos ay chausida / Feat. David Mayoral 4:37
09.- En mai, au douz tens nouvel 3:14
10.- Kalenda maia & No puesc sofrir ça la dolor 6:30
11.- Quant ay lo mon consirat 4:47
12.- La Canso (Canción de la Cruzada contra los Albiguenses) / Feat. Jota Martínez 3:15
Duración total = 60 min.
‘MomentuM’ representa la esencia del primer disco de estudio de ·Veneranda Dies Ensemble·, un grupo preocupado por mantener la esencia de la música medieval desde un punto de vista novedoso. Para ello, ·Veneranda Dies Ensemble· conjuga técnicas y arreglos instrumentales modernos con el empleo de instrumentos réplica de aquellos que existían en la Edad Media y el respeto a las melodías antiguas originales.
Estas catorce piezas son nuestros “momentum” propios, arrancados de nuestras almas, cantados por nuestras gargantas e instrumentos con la intención de evocar la banda sonora de nuestra cultura y de nuestros antepasados.
·Veneranda Dies Ensemble·, la Banda Sonora de la Edad Media.
Consigue los dos discos de ·Veneranda Dies Ensemble· a un precio increible:
Los Trovadores del Rey
Los Trovadores del Rey· trata sobre un hipotético viaje de un grupo de trovadores occitanos desde Carcasona, en el Midi Francés, hasta la ciudad de Santiago de Compostela, en Galicia. Algo difícil pero no imposible, puesto que, de hecho, se produjo una diáspora (muy similar a la de los judíos sefardíes) hacia el sur de Francia y a través de los Pirineos de músicos que hubieron de huir a causa de la Cruzada contra los Albiguenses, llegando a Cataluña e, incluso, a Castilla. En este álbum se fantasea con el hecho de que es bien probable que algunos de ellos pudieran continuar su ruta hasta Galicia a través del Camino de Santiago (hay que tener en cuenta que el Camino también atraviesa el Languedoc). Al situarlo en el año 1215, este pequeño grupo coincide con uno de los reyes más preocupados por la Cultura de su época: Alfonso IX de León. Este rey, enamorado de Galicia, supuso un cambio para la lírica de la época, lo que conllevó un aumento del poemario creado por los trovadores y su fin’ amor. Durante su reinado se consagró la Catedral de Santiago y se pusieron las bases para la futura Universidad de Salamanca. Es más, falleció en la localidad de Sarria haciendo el Camino, y su cuerpo está enterrado en la catedral compostelana. Se dice de él que también era un trovador, pero no han llegado hasta nuestros días documentos que puedan demostrar este extremo. En cambio, sí nos han llegado otros que prueban los servicios que para él tuvieron conocidos trovadores de la época.
MomentuM
‘MomentuM’ representa la esencia del primer disco de estudio de ·Veneranda Dies Ensemble·, un grupo preocupado por mantener la esencia de la música medieval desde un punto de vista novedoso. Para ello, ·Veneranda Dies Ensemble· conjuga técnicas y arreglos instrumentales modernos con el empleo de instrumentos réplica de aquellos que existían en la Edad Media y el respeto a las melodías antiguas originales.
Estas catorce piezas son nuestros “momentum” propios, arrancados de nuestras almas, cantados por nuestras gargantas e instrumentos con la intención de evocar la banda sonora de nuestra cultura y de nuestros antepasados.
·Veneranda Dies Ensemble·, la Banda Sonora de la Edad Media.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.